Los
verbos de cambio son algo frecuente en español. Fíjate en algunos ejemplos:
Ponerse-
Se produce una transformación del sujeto en su estado de salud o ánimo, color o
aspecto físico, sin señalar si es permanente o no. (Se puso nervioso, se puso
peor, se puso enfermo)
Volverse-Cambio
de clase, ideología o de cualidades (formas de ser) más definitivo y
permanente. (Se volvió loco, se volvió sordo, se ha vuelto tacaño)
Quedarse-
Expresa el estado en el que se encuentra el sujeto tras el cambio. (se quedó
atontado, se quedó aburrido)
Llegar
a ser- Demostra el resultado de cambio. (llegó a ser diputado, llegó a ser
alcalde)
Convertirse
en- sólo aparece con sustantivos o adjetivos sustantivados. (se ha convertido
en el hombre más famoso de España, se ha convertido en un mentiroso)
En
portugués, los verbos de cambio ponerse y quedarse se traducen como
"ficar" , que expresa un estado permanente o no. Sin embargo, los
matices de significado de ponerse y quedarse son diferentes en español. Ponerse
expresa un cambio temporal de un estado de ánimo, mientras que quedarse indica
permanencia, expresa un resultado de la acción. Pero, esta afirmación no es
totalmente definitiva, una vez que la lengua hablada demuestra algunas
variaciones cuanto al uso de quedarse y ponerse.
Nenhum comentário:
Postar um comentário