Lingüistas, investigadores, docentes y escritores se reunieron recientemente en el histórico
Monasterio de San Millán de la Cogolla, en un seminario sobre "El español de los jóvenes"
que fue inaugurado por el director de la Real Academia Española y presidente de la Fundéu
BBVA, Víctor García de la Concha.
He aquí un resumen de las conclusiones del encuentro, elaborado por las filólogas Carmen
Herrera, María Manjavacas Ramírez y Yolanda Tejado. La lengua española, la tercera más
hablada en el mundo, sigue viva y en continuo movimiento, como lo prueba la renovación
constante de las jergas y lenguas especializadas, como el lenguaje juvenil. Las principales
variedades lingüísticas que emplean los jóvenes son dos: la jerga propia (ojuvenil, que
surge entre iguales, en situaciones de comunicación no formales y, sobre todo, orales.
Pero si hay algo que define esta lengua son los procedimientos morfológicos
como: creación de sufijos en -ata, -eta, -eto:
SEGURATA-Guarda de seguridad
CURRETES O CURRETAS- Trabajaron sin dejar los estudios, y se sacrificaron por un futuro que les preocupa
SOCIATA-SOCIALISTA
BUSETA-Autobus pequeño
CARETO-cara; rostro
derivados propios:
Fostiar- Variante de "hostiar": Golpear a alguien con mucha intensidad y ganas
truño-Dícese de aquella persona, animal u objeto que es feo, horrible, horrendo y/o asqueros
dar el cante- Denunciar, dar el soplo
Depre-acción o efecto de deprimirse
Tranqui-tranquilo
Bakalas-Los bakalas son esas personas a las que todo el mundo odiamos
Hacer tuto-dormir
Deformaciones lúdicas:
Jambre- Hambre
Travelo-travestis
Gilipón-tonto
Joplás-por no decir joder!! dicen joplás o jopeta!
¿qué paisa?- ¿qué pasa?
¿a que joribia?, -A que joroba (fastidia)
cumpletacos-cumpleaños
Porfaplis= por favor.
Flipotear= flipar, alucinar, asombrarse.
La dieta de cucurucho= comer poco y follar mucho.
Pajarse= Hacerse pajas, masturbarse.
Quedar tuti= quedar todos, toda la pandilla.
Chinarse= cortarse las venas o cortarse. "Me chino", me desepero.
Ansiarse= ponerse nervioso.
bolliscouts- lesbianas que salen a ligar
hacer un finger-Es hacer caricias con las puntas de los dedos en las zonas genitales.
Monasterio de San Millán de la Cogolla, en un seminario sobre "El español de los jóvenes"
que fue inaugurado por el director de la Real Academia Española y presidente de la Fundéu
BBVA, Víctor García de la Concha.
He aquí un resumen de las conclusiones del encuentro, elaborado por las filólogas Carmen
Herrera, María Manjavacas Ramírez y Yolanda Tejado. La lengua española, la tercera más
hablada en el mundo, sigue viva y en continuo movimiento, como lo prueba la renovación
constante de las jergas y lenguas especializadas, como el lenguaje juvenil. Las principales
variedades lingüísticas que emplean los jóvenes son dos: la jerga propia (ojuvenil, que
surge entre iguales, en situaciones de comunicación no formales y, sobre todo, orales.
Flipotear= flipar, alucinar, asombrarse.
La dieta de cucurucho= comer poco y follar mucho.
Pajarse= Hacerse pajas, masturbarse.
Quedar tuti= quedar todos, toda la pandilla.
Chinarse= cortarse las venas o cortarse. "Me chino", me desepero.
Ansiarse= ponerse nervioso.
bolliscouts- lesbianas que salen a ligar
hacer un finger-Es hacer caricias con las puntas de los dedos en las zonas genitales.
Otra característica es el desarrollo de muchos
sinónimos que a veces funcionan a modo de
eufemismos:
Por ejemplo, para la palabra pene (órgano masculino del hombre) se emplea verga, cola, cipote,
mango, minga, manguera, miembro, pistola, chorra, chope o conchimpán, entre otros.
Vagina (órgano sexual feminino)- chocha, chucha, concha, cuca, coño, vulva, conejo, bollo, cocho, panocha,
chocho, polvo.
Nenhum comentário:
Postar um comentário