Warma kuyay ‘Amor de niño’ fue el primer cuento publicado por José María Arguedas en 1933. En ese momento, Arguedas tenía 22 años. El cuento aparece en la revista Signo. Luego, reaparecerá, en 1935, como parte del libro Aguaque recoge, además de Warma Kuyay, a Los Escoleros y Agua.
Diversos autores han trabajado el problema de la expresión en Arguedas. La razón principal para ello es que se trata de un autor que escribe en español, para poder ser leído, pero que su intención primera fue escribir en quechua, su primera lengua, y aquella que él consideraba como el mejor vehículo de expresión.
Al respecto, veamos cómo se refiere el mismo Arguedas al problema lingüístico al que se veía enfrentado:
Cuando empecé a escribir, relatando la vida de mi pueblo, sentí en forma angustiante que el castellano no me servía bien. No me servía bien ni para hablar del cielo y de la lluvia de mi tierra, ni mucho menos para hablar de la ternura que sentíamos por el agua de nuestras acequias, por los árboles de nuestras quebradas, ni menos aún para decir con toda la exigencia del alma nuestros odios y nuestros amores de hombre. Porque habiéndose producido en mi interior la victoria de lo indio como raza y como paisaje, mi sed y mi dicha lo decía fuerte y hondo en Kechwa.
Como vemos, la insuficiencia del español para poder expresar el mundo del ande es un sentimiento que atraviesa toda la obra de Arguedas. Este sentimiento alcanza ribetes dramáticos al querer identificar la lengua y la realidad y especialmente cuando se trata de relatar episodios de rasgos épicos.
Para poder resolver esta situación, en un primer momento, al que pertenece Warma Kuyay, Arguedas opta por experimentar con la lengua. Así, el español se presentará en dos niveles distintos: uno para transcribir el lenguaje de los indios, lo cual resulta una suerte de traducción literal del quechua que conserva incluso las estructuras sintácticas; y otro una construcción en español que le sirve al narrador, en primera o tercera persona, para describir y acotar aquello que considera necesario.
Nenhum comentário:
Postar um comentário