segunda-feira, 1 de fevereiro de 2016

Cuba: Guaracha y son cubano

La guaracha es un género de la música popular cubana, generalmente escrita con un tempo allegro y con letra humorística.
Según Núñez Núñez 2008 inicialmente, entre la última mitad del siglo XVIII y la primera década del siglo XIX, la guaracha fue un baile de compás de 2/4.n. 2 2
Según Alejo Carpentier, la guaracha o guabina nació del tango andaluz, que ya se cantaba en la isla de Cuba desde antes del siglo XIX; fue evolucionando hasta convertirse en una música alegre con letra picaresca, y se tocaba con guitarra.
El son cubano es un género musical originario del este de Cuba, región popularmente conocida como región oriental u oriente y que hoy comprende las provincias de GuantánamoGranmaHolguín y Santiago de Cuba.
Los grupos soneros originalmente estaban conformados por un tres cubano (especie de guitarra de tres pares de cuerdas), un bongó (que realizaba una improvisación virtuosa constante), maracas, unas claves y una marímbula que hacia las veces de bajo en el son tradicional cubano. Más tarde, se añadió la guitarra, el contrabajo sustituyó la marímbula y se adicionó latrompeta en 1927, elemento característico de la formación de los septetos de son.

Nenhum comentário:

Postar um comentário