segunda-feira, 1 de fevereiro de 2016

Cuba: Guaracha y son cubano

La guaracha es un género de la música popular cubana, generalmente escrita con un tempo allegro y con letra humorística.
Según Núñez Núñez 2008 inicialmente, entre la última mitad del siglo XVIII y la primera década del siglo XIX, la guaracha fue un baile de compás de 2/4.n. 2 2
Según Alejo Carpentier, la guaracha o guabina nació del tango andaluz, que ya se cantaba en la isla de Cuba desde antes del siglo XIX; fue evolucionando hasta convertirse en una música alegre con letra picaresca, y se tocaba con guitarra.
El son cubano es un género musical originario del este de Cuba, región popularmente conocida como región oriental u oriente y que hoy comprende las provincias de GuantánamoGranmaHolguín y Santiago de Cuba.
Los grupos soneros originalmente estaban conformados por un tres cubano (especie de guitarra de tres pares de cuerdas), un bongó (que realizaba una improvisación virtuosa constante), maracas, unas claves y una marímbula que hacia las veces de bajo en el son tradicional cubano. Más tarde, se añadió la guitarra, el contrabajo sustituyó la marímbula y se adicionó latrompeta en 1927, elemento característico de la formación de los septetos de son.

Celia Cruz

Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso (La Habana21 de octubre de 1925 - Fort LeeNueva JerseyEstados Unidos16 de julio de 2003),1 más conocida como Celia Cruz, es la más celebre, influyente y trascendental cantante cubana que interpretaba sonson montunoguaguancórumbaguarachabolero y salsa entre otros ritmos latinoamericanos.
Desarrolló su carrera en un principio en Cuba, luego en México país donde además pertenece a la llamada Época de Oro del cine mexicano, Colombia, Venezuela y el resto de Latinoamérica, ya posteriormente en Estados Unidos y los otros continentes del éundo. Celia Cruz fue, si no la más, una de las más destacadas cantantes y mejor pagada del siglo XX; rompió mitos convirtiéndose ella misma en un mito, marcó pautas y estableció un hito en la historia de la música cubana y latinoamericana. Ella es la figura que creó un estilo único y una imagen icónica de insuperable atractivo gracias a un don difícilmente repetible, estableció un lugar de respeto para las mujeres que interpretan la música popular por lo que es el paradigma y la bandera de la liberación femenina en la música popular, con su potente voz y magistral interpretación conquistó los continentes y trasmitió su mágica alegría contagiosa en los territorios más lejanos abriendo el camino a los artistas latinos en latitudes donde ella fue quien primero expuso y despertó sensacionalmente el interés del público a la música de Latinoamérica, por lo que se le considera como el símbolo auténtico de la cultura latina en el mundo.